Noticias

E-Show Subpage Hero

E-Show Subpage Hero

      

Las nuevas formas de consumo que ofrece el Metaverso

Las nuevas formas de consumo que ofrece el Metaverso

El metaverso será un nuevo medio de comunicación, propio de una nueva etapa en la transformación y en la cultura digital, con el potencial de derribar las barreras del espacio y el tiempo.

El metaverso es un mundo virtual inmersivo que podría cambiar la forma en que usamos e interactuamos con la tecnología, ya que favorece que todos podrán acceder a este interactuando a través de sus avatares. A pesar de las numerosas ventajas que ofrece, también cabe tener en cuenta que puede presentarse como un aspecto peligroso de no controlar sus límites, por ejemplo, de utilizarse para el control social, entre otros factores.

En este sentido, el metaverso será un nuevo medio de comunicación, propio de una nueva etapa en la transformación y en la cultura digital, con el potencial de derribar las barreras del espacio y el tiempo. Al combinar realidad virtual y aumentada, así como video interactivo, permitirá que las personas se conecten, jueguen y compren bienes con moneda digital.

Una encuesta realizada entre consumidores estadounidenses preguntó para qué tipos de actividades usarían el metaverso, y la opción más popular fue jugar, seguida de salir con amigos, trabajar y reuniones, asistir a conciertos, hacer ejercicio y estudiar con compañeros de clase.  Muchos creen que los metaversos tardarán en convertirse en la corriente principal. Uno de cada cinco (20%) cree que se generalizará de 1 a 2 años, mientras que casi la mitad (49%) cree que tomará de 3 a 6 años. Por otro lado, más del 77% de los interesados ​​en unirse a un metaverso dijo que le preocupa que Facebook sea el propietario de los datos.

 

Mundo virtual 

Según Gartner, para 2026 el 25% de la población pasará al menos una hora al día en el metaverso para trabajar, ir de compras, educarse, socializar y/o entretenerse. Y prevé que para 2026, el 30% de las organizaciones en el mundo tendrán productos y servicios listos para el metaverso.

Esta consultora define al metaverso como “un espacio compartido virtual colectivo, creado por la convergencia de una realidad física y digital virtualmente mejorada”. “El metaverso afectará a todos los negocios con los que los consumidores interactúan todos los días”, afirma. Pero a la vez advierte a las organizaciones que no deben invertir mucho en un metaverso específico, ya que “todavía es demasiado pronto para saber qué inversiones serán viables a largo plazo”.

Algunos analistas creen que este espacio digital puede dar lugar a nuevo mercado en continua evolución, paralelo al actual, donde se canalizarán nuevas modalidades de comercio electrónico y nuevas formas de consumo. Los modelos de negocio actuales que conocemos seguirán existiendo, “pero también extenderán sus procesos a la realidad digital del metaverso ofreciendo a los clientes una experiencia de compra diferente”. Además, esta tecnología podría habilitar nuevos negocios.

Nuevas formas de consumo

 

En el mundo de los juegos y el entretenimiento las aplicaciones de realidad aumentada que vinculan los avatares de los jugadores en la misma sala son cada vez más populares. Este es uno de los campos que ofrecen oportunidades iniciales más obvias para las tecnologías de estilo metaverso.

En la publicidad, la realidad aumentada y realidad virtual, sumadas a la programación interactiva, permiten ofrecer experiencias inmersivas atractivas. La industria de la moda y los minoristas también pueden encontrar soluciones creativas en este nuevo ámbito, tal y como afirma Baufest, con experiencias de compras y probadores virtuales y espacios para realizar lanzamientos.

En la educación y la capacitación esta tecnología puede ayudar a desarrollar una experiencia de aprendizaje inmersiva para los estudiantes, con la posibilidad de impartir clases a través de la realidad virtual y aumentada.

Otra oportunidad es la de los eventos y conciertos virtuales, que permitirán reunir grandes audiencias sin importar la ubicación geográfica de los asistentes.

Ver más noticias
Loading

ÚLTIMAS EMPRESAS CONFIRMADAS

HEADLINE SPONSOR

  • IBM

 

LEAD SPONSOR

  • AWS

 

VIP LOUNGE SPONSOR

  • GOOGLE

 

VIP Lounge SPONSOR

  • Huboo

 

CX KEYNOTE Theatre Sponsor

  • ContentSquare

 

CX KEYNOTE Theatre Sponsor

  • SAP

 

PLATINUM SPONSOR

  • MICROSOFT

 

Platinum Sponsor

  • Ibexa

 

Gold Sponsor

  • UPS

 

Gold Sponsor

  • INTERDIGITAL

 

Gold Sponsor

  • Publicis

 

Gold Sponsor

  • SCALAPAY

 

SILVER SPONSOR 

  • Amazon Pay

 

SILVER SPONSOR 

  • ONTRANSLATION
  • Payabl.
  • Contentful

 

SILVER SPONSOR 

  • aircall
  • Openbravo
  • Motive Commerce Search

 

SILVER SPONSOR 

  • Channable
  • Younited
  • Quantum Metric

 

SILVER SPONSOR 

  • SEQURA
  • ICEX

 

SILVER SPONSOR 

  • EMPLIFI
  • PAYPAL

 

SILVER SPONSOR 

  • ATSISTEMAS
  • Link Mobility
  • Sales Manago
  • Dynamic Yield

 

Exhibitor

  • MAMIS DIGITALES
  • Retail Rocket
  • Extenda

 

Exhibitor

  • Go global
  • Seven Senders

 

Exhibitor

  • Icecat
  • Mypos
  • Wayflyer

 

Exhibitor

  • SQLI
  • VSN

 

Exhibitor

  • Don Dominio
  • Multisafepay
  • Alma

 

Exhibitor

  • Asigna
  • Inpost
  • Kubbo

 

Exhibitor

  • Big buy
  • AT Language Solutions
  • Trengo

 

Exhibitor

  • Infobip
  • Trusted Shops

 

Exhibitor

  • Trilogi
  • Numéricco

 

Exhibitor

  • American Express
  • Taxmen

 

Exhibitor

  • Adigital
  • Attlos
  • Onepilot

 

Exhibitor

  • Big Translation
  • Checkout

 

Exhibitor

  • Moloni
  • Netocore
  • Mirakl

 

Exhibitor

  • Nozama
  • Paynopain
  • Invest HK

 

Exhibitor

  • Qapla
  • Hive
  • Lets Law RSM

 

Exhibitor

  • Joom
  • Shopping Feed
  • Sinch

 

Exhibitor

  • Vtex
  • Vendo
  • BigBlue

 

Exhibitor

  • GBG
  • Digiu
  • Spryker
  • Datali Group

 

Exhibitor

  • Lundi Matin
  • MarketplaceX
  • Webmefy
  • Sales Cycle

 

Exhibitor

  • Sendcloud
  • Data Seekers
  • Eupago
  • VIEWNEXT

 

Exhibitor

  • CONNECTIF
  • GUO
  • PLEO

 

Exhibitor

  • ESIC
  • Allegro
  • Optopus
  • SGF Global

 

FBA Sponsor

  • Bluco
  • Década Estudio
  • Incubeta

 

FBA Sponsor

  • Avask
  • Padeco
  • Roicos
  • Epinium

 

Prestashop Sponsor

  • PRESTASHOP
  • Addis
  • Grupo Travenque
  • SDI
  • Motive

 

Prestashop Sponsor

  • Linea Grafica
  • Byrd
  • Clearis
  • Cubyn

 

Prestashop Sponsor

  • Onlive
  • StoreCommander
  • Fiizy
  • MAIL BOXES

 

Retail Media Sponsor

  • Publicis
  • Relevanc
  • Criteo
  • Chatwith
  • Showroom
  • CitrusAD

 

EMPRESAS EDICIÓN ANTERIOR

PLATINUM SPONSOR

  • ADOBE

 

THEATRE SPONSOR 

  • DENODO

 

THEATRE SPONSOR 

  • AVALARA

 

VIP LOUNGE SPONSOR 

  • STRIPE

 

VIP LOUNGE SPONSOR 

  • BIGCOMMERCE

 

VIP LOUNGE SPONSOR 

  • EMPATHY

 

 GOLD SPONSOR

  • PrestaShop

 

 GOLD SPONSOR

  • Interdigital

 

 GOLD SPONSOR

  • Apache Digital

 

 GOLD SPONSOR

  • VWO

 

SILVER SPONSOR 

  • CARTO

 

SILVER SPONSOR 

  • EPINIUM

 

SILVER SPONSOR 

  • ASENDIA

 

SILVER SPONSOR 

  • Quantum Metric

 

SILVER SPONSOR 

  • TAXDOO

 

SILVER SPONSOR 

  • Tealium

 

SILVER SPONSOR 

  • Partoo

 

SILVER SPONSOR 

  • Soprano

 

SILVER SPONSOR 

  • UNGUESS

 

SILVER SPONSOR 

  • ARSYS

 

SILVER SPONSOR 

  • DHL PARCEL

 

SILVER SPONSOR 

  • ZEOTAP

 

SILVER SPONSOR 

  • DREMIO

 

PARTNERS

CLOSING PARTY SPONSOR

  • ENRIQUE TOMAS

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • Schneider Electric

 

CLOSING PARTY SPONSOR

  • QUANTUM METRIC

 

Media Partner

  • Marketing Insider Review

 

Media Partner

  • Logística Profesional

 

Media Partner

  • JustRetail

 

Media Partner

  • Hi Retail

 

Media Partner

  • Esencia de Marketing

 

Media Partner

  • Control Publicidad

 

Media Partner

  • INTERACTIVA

 

Media Partner

  • IPMARK

 

Media Partner

  • DARETAIL

 

Media Partner

  • Información Logística

 

Partner

  • IAB

 

Partner

  • AER